viernes, 21 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Dos buenas noticias relacionadas con fábricas de harinas que me afectan e interesan

sábado, 8 de octubre de 2011
Hoy ha sido uno de los días más felices de mi vida
Llevo 40 horas exactas sin dormir, contadas, y tengo miedo de acostarme y despertarme comprobado que todo ha sido un sueño, el mejor sueño posible. Pero afortunadamente no lo es...
Obviamente los padres no sufrimos tanto como las madres en un embarazo, pero las horas de incertidumbre que rodean al alumbramiento son inenarrables, una mezcla de miedo y esperanza.
Ver a un hijo tuyo por primera vez es el shock emocional más fuerte que puede vivir una persona, lo acabo de comprobar. Acariciarle, hablarle y llorarle por primera vez en el nido es algo inolvidable. Pero a la vez sabes que ella, la que con su amor y esfuerzo lo ha hecho posible, está siendo tratada quirúrgicamente. Los minutos -horas en mi caso- hasta que por fin pude volver a verla y besarla, fueron sencillamente esquizofrénicos. Me rindo ante tu valentía, mujer, no puedo amarte más.
Luego comenzaron a llegar los abuelos, los tíos, los bisabuelos, los tíos-abuelos, los amigos, los futuros padrinos, los conocidos que por casualidad pasaban por allí y conocieron la noticia... Físicamente estos, de cualquier otro modo muchos más (por ejemplo en Facebook). Sus palabras de enhorabuena, sus abrazos, los rostros de alegría. Y entonces Alejandro entró en la habitación en su cunita rodante. Y minutos después tuvo su primera toma. Y poco más tarde el primer cambio de pañal. Todos le adoramos.
Vino al mundo con los ojos abiertos de par en par, en medio de la madrugada, como queriendo observar temprano todo lo que le rodea. Paciente, tranquilo, cariñoso a los estímulos, suave, caliente, frágil... la miniatura humana más preciosa... ¡qué va a decir su padre!
Alejandro Revilla Barbeito, ya estás en el mundo, acabas de llegar y ya lo has mejorado, porque nos has hecho felices a muchas personas. Suerte en la vida hijo mío, mámá y papá nos desvelaremos por ti. Hoy mi felicidad es infinita...
Obviamente los padres no sufrimos tanto como las madres en un embarazo, pero las horas de incertidumbre que rodean al alumbramiento son inenarrables, una mezcla de miedo y esperanza.
Ver a un hijo tuyo por primera vez es el shock emocional más fuerte que puede vivir una persona, lo acabo de comprobar. Acariciarle, hablarle y llorarle por primera vez en el nido es algo inolvidable. Pero a la vez sabes que ella, la que con su amor y esfuerzo lo ha hecho posible, está siendo tratada quirúrgicamente. Los minutos -horas en mi caso- hasta que por fin pude volver a verla y besarla, fueron sencillamente esquizofrénicos. Me rindo ante tu valentía, mujer, no puedo amarte más.
Luego comenzaron a llegar los abuelos, los tíos, los bisabuelos, los tíos-abuelos, los amigos, los futuros padrinos, los conocidos que por casualidad pasaban por allí y conocieron la noticia... Físicamente estos, de cualquier otro modo muchos más (por ejemplo en Facebook). Sus palabras de enhorabuena, sus abrazos, los rostros de alegría. Y entonces Alejandro entró en la habitación en su cunita rodante. Y minutos después tuvo su primera toma. Y poco más tarde el primer cambio de pañal. Todos le adoramos.
Vino al mundo con los ojos abiertos de par en par, en medio de la madrugada, como queriendo observar temprano todo lo que le rodea. Paciente, tranquilo, cariñoso a los estímulos, suave, caliente, frágil... la miniatura humana más preciosa... ¡qué va a decir su padre!
Alejandro Revilla Barbeito, ya estás en el mundo, acabas de llegar y ya lo has mejorado, porque nos has hecho felices a muchas personas. Suerte en la vida hijo mío, mámá y papá nos desvelaremos por ti. Hoy mi felicidad es infinita...
martes, 4 de octubre de 2011
Charla sobre patrimonio industrial harinero en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Dentro del programa de actividades para este mes de octubre, realizado por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León y que pueden descargar en este enlace, se incluye una conferencia que impartiremos por nuestra parte, titulada "La Industria Harinera. La Fábrica de Harinas «La Moderna» de Cistierna".
La actividad, que se enmarca dentro del II ciclo dedicado al patrimonio industrial, tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre a las 18:00 horas.
Nuevamente es una oportunidad para conocer la fantástica siderurgia de Sabero y el museo instalado en ella. En mi charla, que durará aproximadamente una hora, disertaré sobre las fábricas de harinas como patrimonio industrial, centrándome en ejemplos de la provincia de León y especialmente de la ribera del Esla, terminando con un caso concreto de la comarca donde se imparte la charla, la fábrica de harinas «La Moderna» de Cistierna.
Quedáis todos invitados a asistir, si entra dentro de vuestras posibilidades e intereses.
CONFERENCIA:
Título: "La Industria Harinera. La Fábrica de Harinas «La Moderna» de Cistierna".
Autor: Javier Revilla Casado.
Lugar: Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, Plaza de San Blas, 1 - Sabero (León).
Fecha: 08/10/2011, 18:00 horas.
domingo, 2 de octubre de 2011
Alberto Pérez Ruiz presenta su nuevo libro: 'Recuerdos y reflexiones de un caminante'

Nuestro amigo Alberto Pérez Ruiz [Arnedo (La Rioja), 1935], ex-alcalde de Valencia de Don Juan y ex-Presidente de la Diputación Provincial de León, presenta esta semana su segundo libro.
Tras El Sur de León (2002), Alberto Pérez Ruiz presenta ahora parte de sus memorias en Recuerdos y reflexiones de un caminante, editado por Lobo Sapiens.
Las presentaciones programadas tendrán lugar en:
León, Salón de Actos de la Fundación Sierra-Pambley, martes 4 de octubre, a las 20:00 horas.
Valencia de Don Juan, Casa de la Cultura, viernes 7 de octubre, a las 20:30 horas.
Tras El Sur de León (2002), Alberto Pérez Ruiz presenta ahora parte de sus memorias en Recuerdos y reflexiones de un caminante, editado por Lobo Sapiens.
Las presentaciones programadas tendrán lugar en:
León, Salón de Actos de la Fundación Sierra-Pambley, martes 4 de octubre, a las 20:00 horas.
Valencia de Don Juan, Casa de la Cultura, viernes 7 de octubre, a las 20:30 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)